Aposté y compré cripto: ¿cómo pago impuestos?
- T+
- T-
Llegó abril y la Operación Renta 2023 está en boca de todos los contribuyentes. Si bien esta edición cuenta con pocos cambios estructurales, uno de los anuncios más llamativos se entregó la semana pasada, cuando el Servicio de Impuestos Internos (SII) señaló que las personas que recibieron ganancias en plataformas de apuestas debían declararlas para no caer en incumplimiento tributario.
“Sí sabemos quiénes apostaron, pero no tenemos la información de quiénes obtuvieron esas rentas. Ellos deben complementar esos datos. Nosotros controlamos la justificación de inversiones, por lo tanto si se realizaron inversiones con esas rentas, los vamos a detectar y los vamos a llamar a proceso de fiscalización en caso de que no hayan incorporado esa información”, comunicó la subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia.
Esta semana decidimos preguntarle a expertos sobre las claves de esta Operación Renta bajo tres aspectos: apuestas online, compra de criptomonedas e inversión en acciones. ¿En qué hay que fijarse? ¿cuáles son los plazos? ¿qué hay que evitar? Esto nos dijeron los especialistas.
Además, los dejamos con una nota del IPoM de marzo, donde Banco Central le abrió la puerta a que el PIB chileno crezca este año.
"Los indicadores de incertidumbre interna han descendido de forma relevante, hasta niveles comparables a los que se observaban previo a octubre de 2019. El menor ajuste del consumo también coincide con un aumento de los flujos de crédito de consumo rotativo, que corresponde a líneas y tarjetas de crédito", señaló el comunicado del BC sobre el reporte.
Eso sería todo por esta semana, ¡nos vemos el próximo miércoles!